Escritores malditos

Descubriendo los secretos

Historias oscuras y curiosidades con mucho misterio
Sabías que...

Escritores con historias Oscuras

Grandes escritores en el  genero del terror se vieron influenciados por historias cercanas, por experiencias que marcaron sus vidas. Muchos de hecho incluso llegaron a propiciar situaciones  extrañas, llevados por su necesidad de hacer parte de algo que siniestro, dejaremos una primera parte aquí;

Agatha Christie;

En el año de 1962 la escritora de misterio Agatha Christie, desapareció durante once días, causando una gran preocupación y revuelo. Más aún cuando  encontraron su coche abandonado, sin ella dentro. Todo tipo de especulaciones en torno a este extraño suceso se produjeron. Afortunadamente, días más tarde fue encontrada en el Swan Hydropathic Hotel de Harrogate. Allí se había registrado con un nombre diferente, impidiendo que fuese reconocida de primera mano por el personal del hotel. Y eso que los tabloides ya habían invadido la noticia de su desaparición por todos los rincones.

El motivo de su desaparición nunca fue aclarado, incluso la propia Agatha dijo no poder recordar nada de lo ocurrido durante los once días anteriores de ser encontrada. Fue entonces cuando empezaron a surgir todo tipo de especulaciones; había sido una táctica para presentar su reciente novela “El asesinato de Roger Ackroyd”, después de todo, Agatha era una reconocida y astuta escritora cuya fama no paraba de crecer. Y aquel suceso, no hizo más que catapultarla, como una de las mejores en su género.  Otra de las teorías es aquella en la que su propio esposo, revela como ella en un estado de estrés y ansiedad, perdió el conocimiento durante esos once días, sin poder recordar nada luego. El motivo, la enfermedad y reciente partida de la madre de Agatha y, se sabría después, el descubrimiento de la amante de Archie, su esposo. Otras teorías también fueron barajadas, secuestro, asesinato todas ellas alimentando el halo de misterio al rededor de ella, acrecentando más su fama de escritora de misterio.

Edgar Allan Poe;

La muerte extraña del escritor y poeta Edgar Allan Poe. Este personaje ha sido fascinante no solo por su trayectoria literaria, sino en su propia vida personal. Y su  muerte fue algo que no dejo indiferente a nadie. A la edad de cuarenta años, Allan Poe moría en extrañas condiciones. Y aunque en principio se pensaba que la culpa había sido el alcohol, y un envenenamiento por el exceso de este. Quienes estuvieron los últimos días en su compañía, se apresuraron a desmentir esta teoría. Aquí las principales teorías alrededor de su muerte.

El último en estar con él, fue el doctor John J. Moran, quien aseguró que Poe se encontraba en condiciones extrañas, diferentes de las de una persona alcoholizada. Fueron un par de días durante los cuales el hombre sufrió de ataques de delirio y alucinaciones, siendo incapaz de recuperar la cordura. Lo único a resaltar por el doctor Moran, fue que Poe no paraba de nombrar a Reynolds, un personaje que hasta el día de hoy es desconocido.

La causa de la muerte de Poe fue certificada como Frenitis o inflamación del cerebro. Aún así, las extrañas circunstancias en las que fue encontrado en una calle de Baltimore, son las que llevan a especular con la verdadera causa de su muerte.

Estaba desorientado, tirado en una alcantarilla y vestido con ropa sucia de mendigo que no le correspondía. Acaso había sido una muerte accidental. Días antes se había unido a un grupo de amigos para tomar unas copas, y éste en estado de embriaguez mientras caminaba por la calle, fue golpeado por un grupo de rufianes que le golpearon en la cabeza despojándole de sus pertenencias. Fue aquel golpe el que le propicio la fiebre cerebral llevándolo a la muerte.

Esta teoría se acoge a la ya conocida adicción de Alla Poe por el alcohol. Pues por todos era sabido que gustaba emborracharse, misma afición que tenía su hermano Henry Poe. Y que algunos consideraban como algo hereditario, de parte de su padre. No obstante, Allan Poe se había unido al movimiento de templanza, que le obligaba a dejar el alcohol a un lado. Y, de hecho, así lo pudo corroborar un análisis realizado a posterior, que indicaba que en efecto Poe no llevaba alcohol en el cuerpo el día de su muerte. Lo que nos lleva a la teoría del envenenamiento;

El investigador Albert Donnay, hizo unas pruebas en con el cabello de Poe, en busca de metales pesados que indicasen del envenenamiento de éste. Aunque los resultados no fueron concluyentes, las extrañas alucinaciones y deliro que padecía, parecían indicar que el motivo había sido un envenenamiento por mercurio.

También se especulo con la rabia como causa de la muerte o tumor cerebral.

Patricia Highsmith;

Esta escritora conocida por sus thrillers sicológicos, tuvo una vida personal tumultuosa. Llegando a ser rechazada desde niña por su madre, quien una vez le confeso que había intentado abortarla bebiendo aguarrás. Esta confesión la llevó a tener una relación de amor-odio con su madre quien moriría cuatro años antes que Patricia.

Entre sus colegas también era conocida por tener un carácter difícil. Era depresiva, solitaria, mezquina al punto de llegar ser cruel y malvada y le gustaba tanto la bebida como el cigarrillo. Fue además muy enfermiza, y en sus últimos años prefirió estar acompañada por animales, llegando a rechazar cualquier compañía humana.  Se dice que su novela “El Talento de Mr. Ripley” estaba inspirado en su propia vida.

Truman Capote

Y su extraña obsesión; el autor Americano estaba obsesionado con el cruel asesinato de la familia Clutter ocurrido en Kansas en el año 1959. Tanto que se adentró a investigar el caso de manera profunda y escribió el libro “En Sangre Fría” que es considerada una pieza maestra en el género del crimen. Sin embargo, su obsesión por el caso y su estrecha relación con los dos  asesinos afectaron su salud mental. Capote se implicó personalmente con Perry Smith, uno de los dos jóvenes asesinos a quien consideraba su alma gemela oscura. Convirtiéndolo de manera sutil, en una victima de las circunstancias de la vida. Un ser inocente, infantil en su manera de ver las cosas, fácilmente influenciable y con una inteligencia artística que fue truncada por un padre violento que nunca le dio amor.

Al principio se  pensaba que la relación que había establecido Capote con Smith se debía a puro interés literario, pues estaba seguro que su historia le ayudaría a vender más libros. Aún así, se descubrió que Capote, sin que Smith lo supiese hizo todo lo posible por buscarle mejores abogados con la finalidad de apelar el caso y alargar la sentencia. Aquella relación era sincera; aunque Capote dijese que solo lo hacía para pasar más tiempo con ambos y recopilar suficiente información para su trabajo. No obstante, cuando llegó el día de la ejecución de Smith, Capote se derrumbó y se vino abajo. Dando a partir de entonces, un cambio radical tanto en su manera de escribir, como en su comportamiento. Desde entonces no volvería a ser el mismo. Se aisló de sus anteriores amistades y todo fue en declive.

James Ellroy

Su trágica infancia; Y como un acontecimiento trágico marco su vida al punto de convertirlo en un patrón, sobre el que se inclina la pluma. La personalidad del escritor americano tiene una bases turbias, en donde se puede encontrar todo tipo de vicios; desde las drogas, el alcohol y pequeños actos delictivos que lo llevaron a pasar por prisión en varias ocasiones. Todo aquello a lo mejor, provocado por un cumulo de emociones no gestionadas, a partir del asesinato de su madre cuando Ellroy tenía solo diez años. Un suceso, que nunca fue resuelto y que causo una gran impacto en él.

Con una personalidad oscura, maniaca y para algunos irritable. No desaprovecha aquel suceso ocurrido durante su infancia para dar rienda suelta a todas sus perturbaciones.

 Varios de sus libros como “La Dalia Negra” tratan sobre temas de violencia y asesinato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba